Hijo de Rodolfo Velasco y Lidia Aracely Cea Chávez, nació en la ciudad de San Salvador, el 14 de octubre de 1932.
Entre los 9 y 13 años de edad, se dio en Hogar y escuela, sección semanal de La Prensa Gráfica, a la vez que colaboraba con poemas y cuentos en Diario Latino.
Mientras estudiaba y dirigía la revista Alma joven, se enamoró de la cojutepecana Irma Lanzas Watson. Con ella fundó el Cenáculo de Iniciación Literaria, a cuyas reuniones de intercambio artístico asistieron futuros escritores y autoras, como Mercedes Durand, Irma Lanzas Watson, Álvaro Menéndez Leal, Eugenio Martínez Orantes, Ítalo López Vallecillos, Orlando Fresedo, Mauricio de la Selva y otros, quienes presentaron sus trabajos ante las manos críticas y conductoras de escritores de mayores edades, como Claudia Lars, Serafín Quiteño, Oswaldo Escobar Velado, Luis Gallegos Valdés, Ricardo Trigueros de León, Juan Felipe Toruño, Luis Mejía Vides y otros, quienes acudían a sus reuniones periódicas de forma entusiasta y comprensiva.
A inicios de octubre de 1950, en compañía de Orlando Fresedo presentaron en el Cenáculo a la intelectual mexicana Blanca Lydia Trejo, quien disertó acerca del movimiento juvenil en América.
Con Fresedo, Martínez Orantes y José Luis Urrutia escribieron y publicaron el volumen poético conjunto Bomba hidrógena (1950), título retomado del de un poema de Fresedo.
Graduado de bachiller en 1950, a inicios del año siguiente se matriculó en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, para iniciar su doctorado en Derecho.
En febrero de 1951, los periódicos capitalinos anunciaron la organización de la Compañía Teatral Centro Americana, dirigida por el actor teatral y radiofónico Miguel Ángel Ortega y en cuyo elenco figuraban Waldo Chávez Velasco, Irma Elena Fuentes, Paco Campos y otro grupo de hombres y mujeres más.
En mayo de 1951, resultó electo como representante del primer curso ante la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de El Salvador, según los cargos establecidos en esos comicios de la Asociación General de Estudiantes Universitarios (AGEUS).
En septiembre de 1951, con Viaje. Poema en cinco estancias se hizo acreedor a una mención honorífica en los Juegos Florales de Quezaltenango (Guatemala) y a una elogiosa mención en las páginas del diario guatemalteco El imparcial.
Debido a su poema Canción de amor para la paz futura, fue escogido por universitarios radicales y enviado como uno de sus delegados al Congreso de la Paz Mundial, en Pekín (hoy llamada Beijing), la capital de China. Junto con Daniel Castaneda y Jacinto Castellanos Rivas, arribaron a la capital china el viernes 26 de julio de 1952.
Mientras estudiaba y dirigía la revista Alma joven, se enamoró de la cojutepecana Irma Lanzas Watson. Con ella fundó el Cenáculo de Iniciación Literaria, a cuyas reuniones de intercambio artístico asistieron futuros escritores y autoras, como Mercedes Durand, Irma Lanzas Watson, Álvaro Menéndez Leal, Eugenio Martínez Orantes, Ítalo López Vallecillos, Orlando Fresedo, Mauricio de la Selva y otros, quienes presentaron sus trabajos ante las manos críticas y conductoras de escritores de mayores edades, como Claudia Lars, Serafín Quiteño, Oswaldo Escobar Velado, Luis Gallegos Valdés, Ricardo Trigueros de León, Juan Felipe Toruño, Luis Mejía Vides y otros, quienes acudían a sus reuniones periódicas de forma entusiasta y comprensiva.
A inicios de octubre de 1950, en compañía de Orlando Fresedo presentaron en el Cenáculo a la intelectual mexicana Blanca Lydia Trejo, quien disertó acerca del movimiento juvenil en América.
Con Fresedo, Martínez Orantes y José Luis Urrutia escribieron y publicaron el volumen poético conjunto Bomba hidrógena (1950), título retomado del de un poema de Fresedo.
Graduado de bachiller en 1950, a inicios del año siguiente se matriculó en la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, para iniciar su doctorado en Derecho.
En febrero de 1951, los periódicos capitalinos anunciaron la organización de la Compañía Teatral Centro Americana, dirigida por el actor teatral y radiofónico Miguel Ángel Ortega y en cuyo elenco figuraban Waldo Chávez Velasco, Irma Elena Fuentes, Paco Campos y otro grupo de hombres y mujeres más.
En mayo de 1951, resultó electo como representante del primer curso ante la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de El Salvador, según los cargos establecidos en esos comicios de la Asociación General de Estudiantes Universitarios (AGEUS).
En septiembre de 1951, con Viaje. Poema en cinco estancias se hizo acreedor a una mención honorífica en los Juegos Florales de Quezaltenango (Guatemala) y a una elogiosa mención en las páginas del diario guatemalteco El imparcial.
Debido a su poema Canción de amor para la paz futura, fue escogido por universitarios radicales y enviado como uno de sus delegados al Congreso de la Paz Mundial, en Pekín (hoy llamada Beijing), la capital de China. Junto con Daniel Castaneda y Jacinto Castellanos Rivas, arribaron a la capital china el viernes 26 de julio de 1952.
No hay comentarios:
Publicar un comentario